Descripción
MEDALLA DE SAN BENITO
La medalla de San Benito conocida también como LA CRUZ BENEDICTINA, recibió su nombre del Santo Benedicto de Nursia (alrededor del 480 al 547). San Benedicto es considerado uno de los padres de los monasterios cristianos occidentales y representa una personalidad sobresaliente dentro de la historia. Tiene el sobrenombre de Padre de muchos pueblos y es el patrón protector de Europa. El santo lleva a mucho honor esta dignidad, pues la orden que él fundó ha configurado en esencia el semblante de Europa. Los benedictinos contribuyeron en gran medida a recultivar Europa tras la caída del imperio romano.
SÍMBOLOS:
En el medallón se encuentra la llamada bendición de Benedicto. Esta muestra en primer lugar en la inscripción superior la abreviatura griega para el nombre de Jesús. IHS. A ella le siguen el el sentido de las agujas del reloj las letras:
C.S.P.B cruz del Santo Padre Benedicto
C.S.S.M.L que la cruz sagrada sea mi luz
N.D.S.M.D que el dragón no sea mi guía
V.R.S retrocede SATÁN
S.M.Q.L la maldad es lo que tú derramas
I.V.B bebe tu propio veneno
SIGNIFICADO COMO AMULETO
Sin duda, la medalla de San Benito es un talismán muy potente, hoy día en la actualidad, es considerada uno de los amuletos más poderoso, por todo el significado que tiene. Los católicos y cristianos le tienen mucha fe debido a las maravillas que se experimentan con ella.
Si te has dado cuenta cuenta con 2 caras. Empleada dicha medalla como protección contra ataques de espiritus malignos o de bajo astral. Nos protege de los enemigos y contra envidia. Corta todo trabajo de magia negra así como brujería y encima es portadora de buena suerte.
Valoraciones
No hay valoraciones aún.